< | Abril 2021 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | ||
URL de trackback de esta historia http://caboclo.blogalia.com//trackbacks/20541
1 |
|
||
Voy a tener que leer al citado Aldrich... me recuerdan esas breves líneas al fantástico Allan Poe. |
2 |
|
||
Tiene gracia. En mi escuela de primaria la profesora de lengua española tenía fijado un día a la semana que dedicábamos a escribir. Treinta críos de 11, 12 años,en silencio durante una hora afanosos sobre sus redacciones. La mujer, un ángel con jerseys de mangas extralargas, nos proponía cada semana un tema a explotar, un argumento, un título o una situación inicial para dar cuerda a nuestras creatividades respectivas. Recuerdo perfectamente el miércoles que llegó y escribió esa frase de Aldrich en la pizarra. Iba a ser nuestra meta de partida semanal. Claro que por supuesto por aquél entonces yo no tenía ni idea de quién era Aldrich, ni de que la frase la había tomado prestada. Pero la sugerencia era tan terriblemente arrasadora que no necesitamos nada más para lanzarnos a escribir como locos. No recuerdo cuál fue mi propuesta, no recuerdo cómo seguí el relato. Pero quizás sería todavía un interesante ejercicio para alguna ociosa tarde de septiembre. Saludos,
|
3 |
|
||
En estos momentos en mi escuela estamos escribiendo con mi grupo una obre de teatro acerca de ese par de lineas, que paso antes y despues con esa mujer. El pequeño texto de Aldrich nos ha inspirado mucho ya que lo elegimos entres mas de 50 historias, para representarlo. Fecha de la ocacion: 6 de octubre.
|
4 |
|
||
es la presencia de lo desconocido!
|